Nuestra Historia

La ASOCIACIÓN ENTRERRIANA DE TELEVISIÓN, ahora denominada ASOCIACIÓN ENTRERRIANA DE TELECOMUNICACIONES, nació el 5 de julio de 1988.
Un puñado de emprendedores que tenían muchos sueños por concretar y ganas de hacer cosas en ese negocio que recién comenzaba y que no sabían muy bien de qué se trataba, tuvieron la visión de fundar la Asociación  porque les permitiría compartir las experiencias y unir fuerzas contra los embates que sufría el incipiente sector.  Fue fuente de inspiración para la fundación de otras asociaciones provinciales. 

Por diversas razones, la mayoría de los socios fundadores ya no están en la Asociación, pero dejaron fuertes cimientos para que se mantenga en pie por muchos años y pueda seguir cumpliendo sus funciones con eficiencia. Fue tal el entusiasmo de aquellos primeros tiempos que ese espíritu persiste hasta estos días.  
El tiempo fue pasando, la realidad fue cambiando y se fueron sumando, poco a poco, nuevos integrantes que hoy conforman la Entidad.

La A.E.T. es hoy en día una  institución sólida y con futuro porque cada hombre y mujer que han pasado por ella, y los que permanecen, han aportado y aportan lo mejor de sí.

La unión permitió atravesar con éxito muchas vicisitudes. Incluso algunas que, en algún momento, pusieron en riesgo la existencia misma de los sistemas de televisión por cable entrerrianos. 

Sus representantes ponen toda la energía y el compromiso que se requiere para defender los derechos de todos y mantener en pie las empresas que son fuente de trabajo para cientos de familias entrerrianas. 
 
La Asociación siempre ha alentado a sus asociados a fortalecer el canal local que es la ventana por la que cada pueblo mira lo que ocurre en su localidad y se ha preocupado por mejorar la calidad de las producciones mediante el dictado de cursos de capacitación y recientemente con el lanzamiento de los Premios AET. En este mismo sentido, en el año 2004 lanzó el Semanario Lo que pasa; el primer semanario provincial que  reúne material periodístico de los canales de toda la provincia y que es transmitido a través de la red de sistemas de televisión por cable entrerrianos y en 2016 un micro informativo diario.
 
La Asociación ha mantenido vínculos con las distintas entidades nacionales del sector Es así como recientemente se ha conformado Re.Ce.Tel. junto a las ASTC y la ACORCA con el fin de capacitar tanto a los directivos como a los  empleados de las empresas asociadas.
 
En el año 2005 se tomó la decisión de dar el importante paso de tener una sede propia situada en un lugar equidistante para que todos los socios pudieran concurrir a las reuniones y mantener así la participación activa que siempre ha caracterizado a la Entidad. Esta sede cuenta con el orgullo de haber sido declarada reserva histórica y cultural de la ciudad de Rosario del Tala por el rescate del patrimonio arquitectónico que se realizó en ella. En su casa los cableros entrerrianos pueden reunirse para tratar sus problemas, encontrar juntos las soluciones y también, compartir una comida de camaradería que fortalece los vínculos entre ellos, tan necesarios para la permanencia de la Entidad.   

¿Querés inscribirte?

Para poder inscribirte hacé click en el botón que está a continuación.
¿Leíste con anterioridad el reglamento?
Es bueno que lo leas para saber que tenemos participantes responsables en la premiación.

INSCRIBIRME

¿Querés contactarte con nosotros?

Podes hacerlo enviando un email a info@aetelecomunicaciones.org
En breve te estaremos respondiendo tus dudas.
Para más información conectate con nuestras redes

Estudio Rocha & Asociados